El año nuevo siempre trae buenos propósitos y quizás los que más se repiten tienen que ver con la nutrición. Por eso he decidido que enero era el mes perfecto para publicar esta vídeo-receta de un batido vegano rico en proteínas y nutrientes sin ningún tipo de azúcar añadido. Es una receta perfecta si estáis siguiendo el Veganuary este enero y para alargarlo todo el año.
Últimamente se habla mucho de los efectos que el azúcar tiene sobre nuestra energía a lo largo del día. Este batido ayuda a regularlos y hace que tengas una energía más estable reduciendo los picos de insulina. Sin dar muchas explicaciones científicas y yendo a lo práctico: no estás cansado para hacer lo que te gusta.

Suena bien, ¿no? A mí me suena genial, pero sinceramente…sabe aún mejor. En serio, lo repito en el vídeo muchas veces por un motivo. Los batidos dulces naturalmente, sin añadirle muchas cosas te permiten disfrutar de los sabores de una manera más balanceada.

Como sé que hay mucha gente que no come plátano, ya os aviso que podéis sustituirlo por calabacín o aguacate. Para escépticos he de decir: Probadlo, en serio. El calabacín es naturalmente dulce, lo que lo hace genial para un batido sin azúcar.

Si veis que necesitáis un toque más de dulzor, añadid un poco de alguna fruta que ops guste como pera, manzana o melón. Buscad aquellas que os gusten y sean más dulces para combinar con lo cremoso que ofrece el aguacate o el calabacín.

Los frutos secos, como anacardos remojados son perfectos para hacer que sea cremoso también.

Por supuesto, cualquier tipo de yogur es perfecto para dar cremosidad, pero ojo con el ácido, tendríais que añadir más fruta para que fuera más dulce naturalmente.

En la cocina siempre es cuestión de ir probando y esta receta admite un montón de cambios y opciones. Siempre es mejor probar con recetas tan fáciles como esta.

Os dejo la receta aquí abajo para que lo probéis y me contéis qué cambios hacéis.
Hasta la próxima, ¡nos leemos!

Batido vegano sin azucar rico en proteína.
Ingredientes
- 250 ml leche de avena (sin azúcares añadidos)
- 100 ml agua
- 1 banana
- 1 cda hierba de trigo
- 1/2 cda nooch (levadura nutricional)
- 1 cdita espirulina
- 1 cda extracto vainilla (o 1-2 vainas de vainilla)
- 1/2 cda manteca de cacahuete
- 2 cdas proteína vegana (neutra)
Elaboración paso a paso
- Poner el líquido al principio para evitar que se peguen a la base del vaso de la batidora los ingredientes en polvo.
- Cortar en rodajas la banana.
- Añadir todos los ingredientes secos y batir hasta que tenga una consistencia cremosa.
- Añadir un poco de líquido (agua o leche de avena) en caso de ser necesario para conseguir la consistencia que quieres.
Video
Notas

op54yn
I am really loving the theme/design of your site.
Do you ever run into any browser compatibility problems?
A small number of my blog readers have complained about my site not operating correctly in Explorer but looks
great in Chrome. Do you have any recommendations to help fix this problem?
You could definitely see your expertise within the work you write. The sector hopes for more passionate writers such as you who are not afraid to mention how they believe. Always go after your heart.
I dugg some of you post as I cogitated they were very beneficial handy
Some truly nice and utilitarian information on this website , besides I believe the design holds wonderful features.
0npp76
r53668
I carry on listening to the news talk about receiving free online grant applications so I have been looking around for the best site to get one. Could you tell me please, where could i get some?
p4vdsx
k5rfa5
Having read this I thought it was really informative.
I appreciate you spending some time and energy to put this short article together.
I once again find myself spending way too much time both reading and posting
comments. But so what, it was still worthwhile!
Your forex rates look wonderful !!!
I needed to thank you for this wonderful read!! I absolutely enjoyed every bit of it.
I’ve got you book marked to check out new stuff you post…
fsd181
v4kqi0
Últimamente se habla mucho sobre cómo los batidos pueden ayudar a regular los niveles de energía y reducir los picos de insulina. Me parece interesante cómo se destacan los ingredientes naturales como el plátano, el calabacín y el aguacate para endulzar sin necesidad de agregar azúcar. Además, es genial que la receta sea tan flexible, permitiendo ajustes según los gustos personales. Sin duda, es una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación más saludable y equilibrada. ¿Qué otros ingredientes naturales podrían funcionar para mantener el dulzor sin recurrir al azúcar?
¡Qué interesante esta receta de batido para regular la energía! Me encanta la idea de usar ingredientes naturales como el calabacín o el aguacate para endulzar. Es genial que se puedan hacer tantas variaciones según los gustos de cada uno. Además, los frutos secos y el yogur parecen ser un excelente complemento para la cremosidad. ¿Qué otros ingredientes naturales crees que podrían funcionar para equilibrar el sabor sin necesidad de azúcar?
Me parece muy interesante cómo este batido ayuda a regular los niveles de energía sin recurrir al azúcar. La sugerencia de usar calabacín o aguacate como sustitutos del plátano es una buena idea para quienes no lo consumen. Además, la posibilidad de personalizar la receta según los gustos de cada persona hace que sea muy versátil. Probarlo con diferentes frutas y frutos secos puede darle un toque único y delicioso. ¿Qué otros ingredientes crees que podrían funcionar bien en este batido?
Me encanta cómo este texto explica de manera sencilla los beneficios de los batidos naturales para mantener la energía estable. Es genial que ofrezca alternativas como el calabacín o el aguacate para quienes no consumen plátano. La idea de añadir frutas dulces para equilibrar el sabor es muy práctica y accesible. Además, la sugerencia de usar frutos secos o yogur para dar cremosidad es un toque interesante. ¿Qué otros ingredientes crees que podrían funcionar bien en este tipo de batidos?
¡Qué interesante propuesta de batido! Me encanta la idea de regular la energía de manera natural y evitar los picos de insulina. La sugerencia de usar calabacín o aguacate como sustitutos del plátano es genial, aunque nunca lo hubiera pensado. ¿Realmente el calabacín aporta ese toque dulce que mencionas? Me parece curioso y quiero probarlo. La flexibilidad de la receta es un punto a favor, ya que permite adaptarla a los gustos de cada uno. ¿Qué fruta recomendarías para alguien que busca un sabor más intenso? Definitivamente, voy a prepararlo y te cuento cómo me queda. ¡Gracias por compartir!
¡Me encanta la idea de este batido para regular la energía! Siempre es un desafío mantener esos niveles estables sin recurrir a azúcares añadidos. La opción de usar calabacín o aguacate en lugar de plátano es genial, especialmente para quienes no son fans de esa fruta. Aunque, ¿de verdad el calabacín puede ser tan dulce como dicen? Habrá que probarlo para creerlo. Me parece interesante la sugerencia de añadir frutas como melón o manzana para un toque de dulzor natural. ¿Alguien ya lo ha probado? ¿Qué tal les resultó la textura con el aguacate? Definitivamente voy a intentar esta receta y ver qué variaciones funcionan mejor. ¡Espero que alguien comparta sus experiencias y consejos!
Me parece muy interesante la idea de regular la energía con batidos naturales, especialmente porque evita los picos de insulina. La sugerencia de usar calabacín o aguacate como sustitutos del plátano es genial, aunque nunca lo había considerado. ¿Realmente el calabacín aporta ese toque dulce que mencionas? Me encanta que la receta sea tan flexible y permita tantas variaciones, pero ¿qué fruta recomendarías para alguien que busca un sabor más intenso? Los frutos secos remojados son una excelente idea para la cremosidad, aunque me pregunto si el yogur natural podría alterar demasiado el sabor. Definitivamente voy a probar esta receta y experimentar con las opciones que sugieres. ¿Qué otros ingredientes crees que podrían funcionar bien en este tipo de batidos?